Pena

Posted by on Jul 13, 2015 in Escultura, Mixtas, Modelado, Portada, Talla | 0 comments

Pena

  “PENA”                     Año 2008 Madera de nogal, símil bronce 40 x 13 x 10 Esta escultura representa o quiere representar la pena que han pasado muchas veces nuestras abuelas, cuando las penurias eran constantes, pasando hambre y calamidades, cosa que se acrecentó con la Guerra Civil, que tanto nos azotó en estas tierras. La figura parece pedir explicaciones a algún ser superior por las desgracias que te han pasado....

Read More

Alea

Posted by on Jul 13, 2015 in Escultura, Modelado, Portada | 0 comments

Alea

ALEA            Año 2008 Resina PC y  mármol 60 x 22 x 15 Alea quiere decir brisa,en nuestros pueblos, la figura representa el movimiento de la brisa en la danza, y también se utiliza como nombre propio es decir, para llamar a chicas. Se suele decir «alea un airecico que para...

Read More

Rebozo

Posted by on Jul 13, 2015 in Escultura, Mixtas, Modelado, Portada | 0 comments

Rebozo

“REBOZO”               Año 2010 Técnica mixta 190 x 60 x 40 El rebozo es la manera de colocarse la manta los pastores en el campo, prácticamente era lo único que tenían para taparse de la lluvia, del frío y de los vientos helados de la estepa turolense. Estas mantas de lana, llevaban un bolsillo para llevar la cantimplora, y ayudar a sujetarla sobre los hombros y la cabeza.  ...

Read More

Gaire

Posted by on Jul 13, 2015 in Escultura, Modelado, Portada | 0 comments

Gaire

“GAIRE”                   Año 2007 Resina de poliéster y mármol 50 x 17 x 15 Con esta pieza empezó la serie de las Martingalas, hacer el gaire es hacer el payaso, o ser un trasto, de ahí ha cogido el nombre el festival que todos los meses de septiembre se realiza en Pancrudo (Teruel) y allí fue dónde se expusieron por primera vez las Martingalas en el año 2010.          ...

Read More

La segadora

Posted by on Jul 13, 2015 in Escultura, Mixtas, Modelado, Portada, Talla | 0 comments

La segadora

  “ LA SEGADORA”              Año 2010 Escayola, madera de nogal y hierro 76 x 32 x 26 Continuando con el homenaje a la mujer rural, hice esta pieza, también como pequeño recordatorio a nuestras abuelas y madres que no sólo se dedicaban a las tareas del hogar, cuidar a los niños, etc, si no que también trabajaban como el que más en el campo, sobre todo en verano, cuando se segaba el trigo o la cebada, pasando incluso varios días fuera de casa, según lo lejos que estuviera el campo. A las herramientas que lleva la escultura en mi pueblo se le llaman, a la hoz corbella o facino, según sea la curvatura de ésta, y lo que lleva en la mano izquierda se le llama zoqueta, una especie de guante para proteger la mano de los cortes. La madera es de nogal de grillo, con el centro oscuro, una variedad que sólo aparece por esta zona de Teruel, un árbol muy resistente a las temperaturas extremas que soportaban....

Read More