Mixín
MIXÍN 2017 Poliuretano, pasta cerámica, madera y oleo 105 x 65 x 73 Escultura realizada con la técnica de la «Paniquesa» y que reperesenta un gato esfinge. En nuestros pueblos se les llama «mixin» o «michino» a los gatos, ademas esta raza de gatos me encanta debido a sus multiples arrugas y singularidad, parecen abuelos o gente mayor....
Read MorePaniquesa grande
PANIQUESA GRANDE 2016 Poliuretano ,pasta cerámica y óleo. 120 X 66 X 55 Pieza realizada utilizando la otra llamada «Paniquesa» a modo de maqueta, escaneándola y fresándola al tamaño actual....
Read MoreIcaro
ICARO 2016 Mármol rojo ,blanco y hierro. 85 X 30 X 20 Pieza en la que he abandonado la figuración, un poco como divertimento, intentando combinar las cualidades expresivas de los dos tipos de mármol y el...
Read MoreCierzo
CIERZO 2016 Alabastro y hierro 39 X 21 X 16 Ejercicio de talla intuitiva, en el que utilicé una piedra encontrada en la cantera con tonos grises. He representado un hombre arrodillado tapándose con una tela, por su fría expresión la he titulado cierzo que es el viento frio del norte que azota nuestra región en invierno. ...
Read MorePaniquesa
PANIQUESA 2016 Escayola,piedra y hierro. 50 x 23 x 20 Escultura hiperrealista, en la que he querido enfatizar la expresividad del rostro de una anciana y las arrugas, tanto de su cara como de sus manos. Una paniquesa en nuestro dialecto es una comadreja, un animal muy curioso y «movido». Aparte en Fuentes Calientes también había una mujer que le decían la...
Read MoreBóveda para el hombre
BOVEDA PARA EL HOMBRE 2015 Mármol negro, escayola y alabastro. 33 x 18 x 24 Esta escultura es un homenaje al escultor de Crivillen, Teruel, Pablo Serrano; en ella se ve un hombre en actitud pensativa, ensimismado protegíendose en la bóveda de mármol negro que tiene detrás. Como anécdota decir que el mármol lo encotré en el monte en mi pueblo y tengo la teoría que es de las canteras de un pueblo vecino llamado Lidón y que tiene las mismas características ...
Read More