Rosada
ROSADA 2015 Alabastro y pizarra. 40 x 20 x 12 Rosada, en el léxico de nuestros pueblos, significa escarcha. Siempre recordaré esas rosadas que caen en nuestros pueblos de Teruel, cuando te levantas por la mañana y casi parece que haya nevado de lo blanco que esta todo. La figura representa una mujer vaporosa, heterea y blanca como la rosada. Está trabajada con la técnica de la talla intuitiva y da la casualidad que el dia que la acabé cayó la primera rosada en mi pueblo....
Read MoreEnsoñando II
ENSOÑANDO II 2015 Gres de Fuentes Calientes, símil bronce. 14 x 11 x 13 Esta es la segunda versión del ensueño, o ensoñando, en ella la figura está soñando despierta metida en sus pensamientos. La particularidad de esta pieza es que el gres ha sido sacado de una partida de Fuentes Calientes, donde abunda y que en su origen es gris, quedándose rosa tras su cocción. Esta basada en una pieza del maestro Pepe Puche. ...
Read MoreTersícore
TERSICORE 1998 Piedra de Borriol 62 x 44 x 30 Ejercicio de clase de talla de la facultad, representa a la reina de las amazonas, Tersícore, las cuales para disparar mejor el arco, se amputaban un pecho de...
Read MoreVeintidós
VEINTIDOS 2012 Resina PC y madera 13 x 40 x 20 En nuestra zona y en casi toda la provincia de Teruel se juega a un juego que se llama «morra» ; se juega parecido a los chinos pero utilizando los dedos de las manos en vez de monedas, intentando adivinar la suma de tus dedos y los del contrario a la vez que se muestran con la mano abierta por delante, se juega por parejas, normalmente los días de fiesta ganando la pareja que primero llega a veintidós. Este juego era originario de Italia y fue introducido en Teruel por soldados de aquí que fueron a batallar a Sicilia cuando pertenecía al reino de Aragón. La escultura es un homenaje a este juego y representa un jugador que ha perdido a la...
Read MoreDraque II Escultura publica
DRAQUE Agosto 2012 Hierro cortado y soldado. 120 x 80 x 100 Esta escultura es una interpretación de la otra que tengo que también se llama Draque , esta situada en el parque de Cervera del Rincón, localidad de donde era originaria esta tradición , y en la que me inspiré para hacer la...
Read MoreLampara de alabastro
“LÁMPARA DE ALABASTRO” Año 1998 Alabastro y hierro 55 x 19 x 14 Ejercicio de clase, donde experimenté las características translúcidas del alabastro , y la posibilidad de hacer con él lámparas. ...
Read More